Ir al contenido principal

Para qué sirve la Vitamina B2/Riboflavina


Vitamina o ribloflavina

Química

La vitamina B2 es una vitamina del grupo B. Está formada por un grupo de tres anillos, dos de ellos heterocíclicos (la isoalloxazina), unido a una cadena lineal ribosa.
Los derivados de la riboflavina que son biológicamente activos son el flavin mononucleótido (FMN) y el flavín adenina dinucleótido (FAD).

Funciones de la Vitamina B2

La vitamina B2 tiene como función general, muy similar al del resto del grupo de vitaminas B.
A destacar que la riboflavina o la vitamina B2 es pieza clave en la transformación de los alimentos en energía, ya que está implicada en la conversión de proteínas, grasas y carbohidratos en energía.
Los organismos vivos obtienen la mayoría de su energía de las reacciones de oxidación-reducción o redox, que son procesos en los que se producen transferencia de electrones. Las flavocoenzimas (enzimas dependientes de FAD) participan en las reacciones redox en muchas rutas metabólicas. Son críticas para el metabolismo de carbohidratos, grasos y proteínas. FAD es parte de la cadena de transporte electrónico (respiración), que es el centro de la producción de energía. En conjunto con el citocromo P-450, flavocoenczimas también participan en el metabolismo de los fármacos y las toxinas.


Además, la vitamina B2 está relacionada con procesos corporales que generan algunos compuestos antioxidantes. Es necesaria para la integridad de la piel, las mucosas y por su actividad oxigenadora de la córnea para la buena visión.
Se absorbe fácilmente a través de las membranas del intestino delgado.
            A nivel de enzima, es coenzima de tres de ellas:
1. Glutationa reductasa es una enzima dependiente de FAD que participa en los ciclos redox de glutationa (la glutationa es un buen destoxificante). El ciclo redox de glutationa juega el mayo papel en protección en los organismos de oxígeno, como los hidroperóxidos. Glutationa reductasa requiere FAD para generar 2 moléculas de glutationa reducida de la glutationa oxidada. La deficiencia de riboflavina ha sido asociada con aumento de estrés oxidativo.
2. La glutationa peroxidada, una enzima que contiene selenio, requiere dos moléculas de glutatión reducida para romper hidroperóxidos.
3. La xantina oxidasa, otra enzima dependiente de FAD, cataliza la oxidación de hipoxantina  y xantina a ácido úrico. El ácido úrica es uno de los oxidantes solubles en agua más efectivos en la sangre. La deficiencia de esta vitamina puede resultar en una reducción de la actividad de la xantina oxidasa, reduciendo los niveles de ácido úrico.


 
Es importante para el tejido blando encargado de la síntesis de los glóbulos rojos, para la síntesis de hormona tiroidea y para la producción de importantes células del sistema inmunológico.

Riboflavina o vitamina B2: Alimentos que la contienen

La vitamina B2 se encuentra en la leche, huevos, hígado, yogur, cereales, músculos y levadura. En muchos compuestos se encuentra como éster, con ácido fosfórico, que es la forma biológicamente activa.

Entre los complementos alimenticios que contienen B2 que se pueden encontrar en el mercado, aconsejamos los siguientes:

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fosfatidilcolina

Sobre la fosfatidilcolina Actualmente, se conocen varios nutrientes que ayudan al funcionamiento correcto del cerebro. Entre ellos está la fsfatidilcolina. Pero no es la única función de este nutriente. Antes hablaré de las estructura de este nutriente, para después habarl de sus funciones y finalmente hablar de los alimentos en los que se puede encontrar. Estructura química de la fosfatidilcolina La fosfatidilcolina, componente de la lecitina, es un fosfolípido que ayuda a solubilizar los ácidos biliares. Forma parte importante de las membranas celulares. Contiene ácido palmítico o ácido esteárico en la posición C1 y ácidos de 18 carbonos (oleico, linoleico o linolenico) en la posición C-2. Funciones de la fosfatidilcolina Como funciones principales, se encuentran: 1.       Reducción de los niveles de colesterol y de los triglicéridos. 2.       Mejorar algunas funciones del cerebro: memoria, aprendizaje. ...

Beneficios de la moringa

 La moringa es un árbol que también se llama árbol de la vida. Esta planta nos trae diferentes beneficios para nuestro organismo. Moringa El nombre científico de la moringa es Moringa oleifera . Y contiene diferntes nutrientes, entre los que destacan diferentes vitaminas y minerales, como son hierro, calcio, potasio, vitamina C y vitamina E.  Además contiene carotenoides, quercetina, polifenoles y ácido clorogénico. Con respecto al hierro y al calcio, la moringa contiene unos niveles realmente altos de estos minerales, lo que hace de la moringa una planta realmente beneficiosa para nosotros si la consumimos habitualmente. Dentro de los beneficios del consumo de la moringa, encontramos los siguientes: Antioxidante . Gracias a sus niveles de antioxidantes, como la vitamina C y la vitamina E, la moringa contribuye a proteger a nuestros órganos del efecto negativo de los radicales libres. De esta manera, se puede combatir el envejecimiento prematuro de nuestros órganos. Anemia . C...

Beneficios de la Arginina

Beneficios de la Arginina La arginina es un aminoácido no esencial que forma parte de las proteínas. Hoy vamos a hablar de este aminoácido. Arginina La arginina, como hemos comentado, es un aminoácido no esencial. Esto significa que nuestro organismo lo puede sintetizar, aunque también conviene introducirlo en nuestra alimentación. Se sintetiza en el ciclo de la ornitina, que se produce en el hígado. Funciones de la arginina Ya en nuestra entrada Aminoácidos , hablamos sobre las funciones generales de los aminoácidos. Pero cada aminoácido tiene otras funciones además de esas funciones generales. Dentro de las funciones de la arginina, interviene en la formación de los leucocitos, células relacionadas con el sistema inmune. Además interviene en la síntesis de creatina y de ADN. La arginina contribuye a disminuir los niveles de colesterol en sangre y en estimular la hormona somatropina (hormona de crecimiento). Igualmente ayuda a reducir los niveles de grasa corporal. Añadi...