Ir al contenido principal

Cebolla: propiedades y beneficios

 Cebolla: propiedades y beneficios

¿Qué es la cebolla?

La cebolla (Allium Cepa) es una hortaliza que pertenece a la familia de las liliáceas. Además de ser un ingrediente básico en nuestra cocina, tiene diferentes beneficios para nuestro organismo, aunque no lo consumamos directamente. Y eso es lo que vamos a analizar en esta entrada.



Antes de analizar las propiedades y beneficios de la cebolla, añadir que ésta proviene de Asia y se sabe que ya la utilizaban los egipcios, los griegos y los romanos, por lo que su utilización y su apreciación viene ya de varios siglos. Y la medicina china la ha recomendado para problemas respiratorios.

Tipos de cebolla

Cuando pensamos en una cebolla, pensamos normalmente en el mismo tipo de cebolla, pero la verdad es que existen varios tipos, que se pueden encontrar al menos en Occidente, que son:

- Cebolla común. Tiene un color dorado, de gran tamaño y sabor intenso. Es la que se suele utilizar y la que mejor conocemos.

- Cebolla roja o morada. Tiene color morado y su piel es más fina que otras cebollas. Ideal para consumir cruda.

- Cebolla blanca. También es crujiente y su sabor es fuerte, pero con un regusto menos picante que la cebolla común.

Nutrientes de la cebolla

Los nutrientes de este alimento son los siguientes:

- Agua. Es el ingrediente principal.
- Carbohidratos. Es un nutriente abundante.
- Proteínas. A penas tiene proteínas.
- Grasas. Si tiene bajo contenido de proteínas, el de grasas es aun más bajo. Prácticamente no tiene.
- Vitaminas y minerales. Contiene diferentes vitaminas y minerales, entre los que destacan vitamina C, potasio, calcio y fósforo, además de cromo, azufre, bromo, cobalto, cobre, magnesio, silicio y cinc.
- Otros nutrientes. Además de todo lo anterior, la cebolla contiene el flavonoide quercitina.

Propiedades de este alimento

La quercitina, presente en la cebolla, es un potente antioxidante, más que la vitamina E. Y tiene propiedades antiinflamatorias, antialérgicas y protectoras frente al cáncer. Además es una ayuda para reducir los síntomas de fatiga, ansiedad y depresión.

Además, es un alimento cardiosaludable, por sus componentes azufrados. Su consumo previene la agregación plaquetaria y la formación de trombos. Y ayuda a controlar los niveles de colesterol y de triglicéridos.

Los niveles de potasio y su escaso contenido de socio hace que la cebolla se diurética, ayudando a eliminar los edemas y las piernas cansadas.

Igualmente es un alimento prebiótico, debido a los fructo-oligosacáridos, que ayudan al crecimiento de las bacterias beneficiosas del intestino.

Y tiene propiedades antisépticas, posiblemente las propiedades más conocidas. Esto le hace eficaz ante los problemas respiratorios como los resfriados y la bronquitis. Es un remedio casero para la tos.

Por terminar con las propiedades, decir que es antidiabética, gracias a su contenido en cromo, que forma parte del factor de tolerancia a la glucosa (FTG). Ayuda a reducir el nivel de azúcar en sangre, recomendable en personas diabéticas.

Beneficios de la cebolla

La cebolla es beneficiosa en los siguientes casos:

- Prevención del cáncer.
- Ayuda en caso de niveles altos de glucosa o padecer diabetes.
- Ayuda a controlar los niveles de colesterol y triglicéridos.
- Eliminar edemas y disminuir efectos de las piernas cansadas.
- Resfriados y otros problemas de vías respiratorias. Ayuda a cuidar nuestras vías respiratorias. Y si se deja una cebolla partida en la habitación mientras dormimos, ayuda a eliminar la tos (o al menos a reducirla).
- Cuida nuestro intestino, ayudando a eliminar las posibles bacterias patógenas que tengamos en él.

Así que la cebolla, además de dar sabor a los diferentes platos que cocinemos, ayuda a cuidar nuestro organismo y a estar más saludables.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo perder peso comiendo

Ya hemos llegado finalmente al otoño. Tanto por las fechas en las que estamos y por el tiempo, no lo dudamos. Puede que nos hayamos dado cuenta que seguimos con esos kilos de más que ganamos en verano. Es posible perder peso antes de que llegue la navidad. Y se puede perder peso sin dejar de comer. Sólo tenemos que saber qué comer. Cómo perder peso Se puede perder peso de manera natural. Primero tenemos que ser conscientes de nuestro estilo de vida. El estilo de vida que tenemos influye en nuestro peso. Dos ejemplos de esto son: - Alimentación . Nuestra alimentación es posiblemente la primera razón que vemos que influye en nuestro peso. Comer pocas veces en el día o comer inadecuadamente (muchas grasas) hace que pesemos más. También los bajos niveles de algún nutriente influye en que nos apetezca comer más. - Ejercicio . El ejercicio, además de aumentar las calorías que gastamos, lo que es bueno, ayuda a aumentar nuestro metabolismo. De esta manera, perderemos más peso. Segu...

Ayudar a tus articulaciones de manera natural

Ayudar a tus articulaciones de manera natural Actualmente realizamos ejercicio habitualmente y cada vez hay más gente concienciada de su importancia. En cualquier caso, siempre debemos cuidar nuestras articulaciones, y especialmente cuando ya tenemos unos años. Además, cada vez hay más gente que alguna vez le duelen las rodillas o siente una molestia constante en los hombros o las muñecas. En estos casos, suele ser por una lesión o por el desgaste del cartílago articular. ¿Cómo cuidar nuestras articulaciones? Se pueden encontrar diferentes productos naturales y alimentos que ayudan a cuidar las articulaciones de manera natural. Entre ellos, se encuentran: - Colágeno . Es una proteína que forma parte de la piel, huesos y cartílagos. Nuestro organismo lo sintetiza, pero su síntesis disminuye con la edad. Ayuda a generar líquido sinovial, que lubrica articulaciones. Debido a esto, se puede decir que contribuye en la prevención de inflamaciones y dolores de las articulaciones. - Magnesio...

Aceite de menta para la digestión

Aceite de menta para la digestión El aceite de menta se extrae de la menta, conocida también como Mentha Piperita . Esta es una planta aromática que se ha utilizado desde hace tiempo debido a sus propiedades. Aceite de menta La menta es una planta de una altura de hasta 80 cm, hojas pilosas y puntiagudas, forma oval y flores de color violeta pálido, agrupadas en espigas densas. Dentro de las propiedades del aceite de menta, encontramos las siguientes: - Propiedades terapéuticas . Este aceite es refrescante y relajante, que ayuda a aliviar dolores musculares y a calmar los nervios y la ansiedad, además de facilita el sueño. - Propiedades digestivas . Además, también tiene propiedades espasmolíticas y ayuda a moderar el dolor y facilitar la digestión. Y ayuda a eliminar los gases de nuestro aparato digestivo. - Propiedades cosméticas . Es antibacteriano y bactericida natural, además de antiséptico, antiinflamatorio y astringente. Esto hace que el aceite de menta se pueda incluir en el tr...