Ir al contenido principal

Los beneficios del ajo

Los beneficios del ajo

 Asombrosamente, aun no he hablado de las propiedades y los beneficios del ajo en este blog. Y ha llegado, por lo tanto, el momento de hablar de esto.

Los beneficios del ajo

Qué es el ajo

El ajo, cuyo nombre latino es Allium sativum,  es una planta de la familia de las liliáceas, conocida por su uso en la cocina. Tiene un fuerte aroma y sabor. Además de utilizarse desde siempre en la cocina, también se ha utilizado en la medicina tradicional. Y esto se debe a sus beneficios en nuestro organismo.

Añadir que el ajo, además de tener pocas calorías, tiene altos niveles de vitamina C, vitamina B6 y del mineral de manganeso.

Beneficios de su consumo

Dentro de los beneficios del consumo de ajo se encuentran los siguientes:

- Salud cardiaca. Conforme a varios estudios realizados, el consumo de ajo crudo disminuye los efectos de la arteroesclerosis, es decir, el endurecimiento de las arterias. Además, ayuda a disminuir la hipertensión y a disminuir los niveles de colesterol en sangre. Todo esto hace que ayude a cuidar nuestro sistema cardiovascular.
-  Cáncer. El consumo de ajo previene de padecer cáncer, especialmente el de colon, estómago, páncreas, esófago, próstata y mama.
- Sistema inmunológico. El ajo es antibacteriano, por lo que ayuda a combatir las infecciones, especialmente las de piel. Ayuda sobre todo a las infecciones de hongos, como el conocido piel del atleta. Y fortalece, en general, nuestro sistema inmunológico.
- Artritis. Debido a sus propiedades antiinflamatorias, nos ayuda a combatir ciertos problemas inflamatorios, como puede ser la artritis.
- Glucosa. Ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre, siendo beneficioso su consumo si se padece diabetes de tipo 2.

Ajo en la cocina

El ajo se puede incluir en muchos platos, pero además se puede tomar crudo (aunque a mucha gente no le guste así). En este enlace te dejamos algunas recetas en las que se puede incluir el ajo. En el mercado, se pueden encontrar diferentes complementos alimenticios a base de ajo, entre los que recomendamos:


¿Sueles tomar ajo? ¿Lo incluyes normalmente en la cocina? Déjanos tus comentarios relacionados con el ajo. ¡Un saludo!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fosfatidilcolina

Sobre la fosfatidilcolina Actualmente, se conocen varios nutrientes que ayudan al funcionamiento correcto del cerebro. Entre ellos está la fsfatidilcolina. Pero no es la única función de este nutriente. Antes hablaré de las estructura de este nutriente, para después habarl de sus funciones y finalmente hablar de los alimentos en los que se puede encontrar. Estructura química de la fosfatidilcolina La fosfatidilcolina, componente de la lecitina, es un fosfolípido que ayuda a solubilizar los ácidos biliares. Forma parte importante de las membranas celulares. Contiene ácido palmítico o ácido esteárico en la posición C1 y ácidos de 18 carbonos (oleico, linoleico o linolenico) en la posición C-2. Funciones de la fosfatidilcolina Como funciones principales, se encuentran: 1.       Reducción de los niveles de colesterol y de los triglicéridos. 2.       Mejorar algunas funciones del cerebro: memoria, aprendizaje. ...

Beneficios de la moringa

 La moringa es un árbol que también se llama árbol de la vida. Esta planta nos trae diferentes beneficios para nuestro organismo. Moringa El nombre científico de la moringa es Moringa oleifera . Y contiene diferntes nutrientes, entre los que destacan diferentes vitaminas y minerales, como son hierro, calcio, potasio, vitamina C y vitamina E.  Además contiene carotenoides, quercetina, polifenoles y ácido clorogénico. Con respecto al hierro y al calcio, la moringa contiene unos niveles realmente altos de estos minerales, lo que hace de la moringa una planta realmente beneficiosa para nosotros si la consumimos habitualmente. Dentro de los beneficios del consumo de la moringa, encontramos los siguientes: Antioxidante . Gracias a sus niveles de antioxidantes, como la vitamina C y la vitamina E, la moringa contribuye a proteger a nuestros órganos del efecto negativo de los radicales libres. De esta manera, se puede combatir el envejecimiento prematuro de nuestros órganos. Anemia . C...

Beneficios de la Arginina

Beneficios de la Arginina La arginina es un aminoácido no esencial que forma parte de las proteínas. Hoy vamos a hablar de este aminoácido. Arginina La arginina, como hemos comentado, es un aminoácido no esencial. Esto significa que nuestro organismo lo puede sintetizar, aunque también conviene introducirlo en nuestra alimentación. Se sintetiza en el ciclo de la ornitina, que se produce en el hígado. Funciones de la arginina Ya en nuestra entrada Aminoácidos , hablamos sobre las funciones generales de los aminoácidos. Pero cada aminoácido tiene otras funciones además de esas funciones generales. Dentro de las funciones de la arginina, interviene en la formación de los leucocitos, células relacionadas con el sistema inmune. Además interviene en la síntesis de creatina y de ADN. La arginina contribuye a disminuir los niveles de colesterol en sangre y en estimular la hormona somatropina (hormona de crecimiento). Igualmente ayuda a reducir los niveles de grasa corporal. Añadi...