Ir al contenido principal

Vitaminas que requieren atención

Vitaminas que requieren especial atención

Normalmente, tenemos suficiente cantidad de vitaminas si tomamos una dieta variada y equilibrada. Pero ciertas vitaminas necesitan algo de atención, puesto que no siempre tomamos la cantidad suficiente. Vamos a hablar de estas vitaminas.



Vitamina D

Es la vitamina del sol, ya que estar un tiempo expuestos al sol ayuda a que tengamos mayor nivel de esta vitamina. No hace falta estar mucho tiempo, pero las cremas protectoras, aun ayudando a proteger nuestra piel, evitan que formemos esta vitamina.

Añadir que incluso en los países que tenemos más sol, solemos tener bajos niveles de esta vitamina, tan importante para mantener unos huesos fuertes y alejarnos de la osteoporosis. 


Esta vitamina se encuentra además en las setas, en el germen de trigo y en alimentos de origen animal. Y es aconsejable exponernos al sol en las horas de menor radiación, para evitar quemarnos.

Vitamina B12

El déficit de la vitamina B12 puede ser causado por varios factores digestivos, como la hipocloridia estomacal o el consumo de ciertos fármacos.

La deficiencia de esta vitamina puede causar la anemia megaloblástica, ya que la vitamina B12 interviene en la formación de los glóbulos rojos.

En los casos de tener deficiencia, es recomendable tomar suplementación de esta vitamina.

Ácido Fólico

También conocida como vitamina B9, también interviene en la formación de los glóbulos rojos, junto a la vitamina B12- Además interviene en la formación del tubo neural durante la gestación. Por eso suelen aconsejar tomarla durante el embarazo.

Esta vitamina se encuentra en las frutas, verduras, cereales integrales, frutos secos y legumbres. Aunque si una mujer quiere quedarse embarazada o lo está, suelen aconsejar que tome suplementación, para que no le falte.

Vitamina K

Esta vitamina interviene en la coagulación de la sangre. Las personas que toman medicación anticoagulante deben tener cuidado con esta vitamina. Los demás no deben preocuparse por sus niveles.

Conclusiones

En general, solemos tener niveles adecuados de vitaminas, pero algunas vitaminas, como la vitamina D, el ácido fólico, la vitamina B12 o la vitamina K pueden estar en niveles bajos por diferentes motivos, por eso debemos tomar precauciones para tener buenos niveles.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fosfatidilcolina

Sobre la fosfatidilcolina Actualmente, se conocen varios nutrientes que ayudan al funcionamiento correcto del cerebro. Entre ellos está la fsfatidilcolina. Pero no es la única función de este nutriente. Antes hablaré de las estructura de este nutriente, para después habarl de sus funciones y finalmente hablar de los alimentos en los que se puede encontrar. Estructura química de la fosfatidilcolina La fosfatidilcolina, componente de la lecitina, es un fosfolípido que ayuda a solubilizar los ácidos biliares. Forma parte importante de las membranas celulares. Contiene ácido palmítico o ácido esteárico en la posición C1 y ácidos de 18 carbonos (oleico, linoleico o linolenico) en la posición C-2. Funciones de la fosfatidilcolina Como funciones principales, se encuentran: 1.       Reducción de los niveles de colesterol y de los triglicéridos. 2.       Mejorar algunas funciones del cerebro: memoria, aprendizaje. ...

Beneficios de la moringa

 La moringa es un árbol que también se llama árbol de la vida. Esta planta nos trae diferentes beneficios para nuestro organismo. Moringa El nombre científico de la moringa es Moringa oleifera . Y contiene diferntes nutrientes, entre los que destacan diferentes vitaminas y minerales, como son hierro, calcio, potasio, vitamina C y vitamina E.  Además contiene carotenoides, quercetina, polifenoles y ácido clorogénico. Con respecto al hierro y al calcio, la moringa contiene unos niveles realmente altos de estos minerales, lo que hace de la moringa una planta realmente beneficiosa para nosotros si la consumimos habitualmente. Dentro de los beneficios del consumo de la moringa, encontramos los siguientes: Antioxidante . Gracias a sus niveles de antioxidantes, como la vitamina C y la vitamina E, la moringa contribuye a proteger a nuestros órganos del efecto negativo de los radicales libres. De esta manera, se puede combatir el envejecimiento prematuro de nuestros órganos. Anemia . C...

Una vitamina antioxidante: Vitamina E

Una vitamina antioxidante: Vitamina E ¿Qué es la vitamina E? La vitamina E es el nombre genérico de “tocoferol”, ya que realmente son 4 isómeros de esta molécula los que actúan como vitamina E. Esta vitamina se clasifica como vitamina liposoluble, ya que es soluble en grasa. La vitamina E es, como todas las vitaminas, un nutriente esencial ya que interviene en muchos procesos en el cuerpo y se utiliza para prevenir. Nuestro cuerpo no puede sintetizarla y es por ello que debemos aportarla en nuestra dieta. Funciones de la vitamina E La función más importante de la vitamina E es que actúa como antioxidante, eliminando los radicales libres y protegiendo a las células de estos compuestos tan poco deseados. Los niveles de inmunidad mejoran cuando la vitamina E se consume, ya que se ha podido observar una respuesta inmune deteriorada cuando se tiene bajos niveles de esta vitamina. Por ello, debemos ingerir dosis adecuadas. Los beneficios de la vitamina E más conocidos son su prot...