Ir al contenido principal

¿Has oído hablar de la fenilalanina?

La fenilalanina es otro tipo de aminoácido. En este caso, es esencial, ya que nuestro cuerpo no lo puede sintetizar, pero lo necesita. Por lo que debemos introducirlo en nuestra alimentación diaria. Vamos a explicar para qué sirve este aminoácido.

Fenilalanina

La fenilalanina, como hemos comentado, es uno de los aminoácidos esenciales. En total, hay 10 aminoácidos esenciales y la fenilalanina está entre ellos.



Este aminoácido es beneficioso para el cerebro, ya que nuestro organismo lo utiliza para sintetizar diferentes neurotransmisores, entre los que destacan: la neradrenalina, dopamina y epinefrina. El primero, la neradrenalina, lo utilizamos para estar en estados de alerta.

Además, la dopamina se utiliza para el estado de bienestar. En general, este aminoácido, la fenilalanina, sirve para mejorar el estado de ánimo, especialmente en casos de depresión ligera. Igualmente, ayuda a mejorar la memoria y el aprendizaje. También ayuda a disminuir la sensación de dolor, beneficioso en casos de sufrir dolor de espalda y enfermedades como artritis (que producen dolor). Y contribuye a la síntesis del colágeno.

Alimentos con fenilalanina

La fenilalanina se puede encontrar en diferentes alimentos, tanto de origen vegetal como origen animal. Entre los de origen vegetal, se encuentra en verduras, hortalizas, cereales y legumbres. Y entre los de origen animal, se pueden encontrar en huevos, diferentes carnes, diferentes pescados y en leche y sus derivados.

Si puede ser que se tenga carencia o bajos niveles, por la razón que sea, se puede tomar un complemento alimenticio. Dejo un par de ellos, que son buenos y están muy bien:


 


Para cualquier duda, os podéis poner en contacto conmigo, dejándome un comentario. Y espero que os haya gustado esta información. Si es así, os animo a que la compartáis en las redes sociales. Gracias. ¡Un saludo!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo perder peso comiendo

Ya hemos llegado finalmente al otoño. Tanto por las fechas en las que estamos y por el tiempo, no lo dudamos. Puede que nos hayamos dado cuenta que seguimos con esos kilos de más que ganamos en verano. Es posible perder peso antes de que llegue la navidad. Y se puede perder peso sin dejar de comer. Sólo tenemos que saber qué comer. Cómo perder peso Se puede perder peso de manera natural. Primero tenemos que ser conscientes de nuestro estilo de vida. El estilo de vida que tenemos influye en nuestro peso. Dos ejemplos de esto son: - Alimentación . Nuestra alimentación es posiblemente la primera razón que vemos que influye en nuestro peso. Comer pocas veces en el día o comer inadecuadamente (muchas grasas) hace que pesemos más. También los bajos niveles de algún nutriente influye en que nos apetezca comer más. - Ejercicio . El ejercicio, además de aumentar las calorías que gastamos, lo que es bueno, ayuda a aumentar nuestro metabolismo. De esta manera, perderemos más peso. Segu...

Ayudar a tus articulaciones de manera natural

Ayudar a tus articulaciones de manera natural Actualmente realizamos ejercicio habitualmente y cada vez hay más gente concienciada de su importancia. En cualquier caso, siempre debemos cuidar nuestras articulaciones, y especialmente cuando ya tenemos unos años. Además, cada vez hay más gente que alguna vez le duelen las rodillas o siente una molestia constante en los hombros o las muñecas. En estos casos, suele ser por una lesión o por el desgaste del cartílago articular. ¿Cómo cuidar nuestras articulaciones? Se pueden encontrar diferentes productos naturales y alimentos que ayudan a cuidar las articulaciones de manera natural. Entre ellos, se encuentran: - Colágeno . Es una proteína que forma parte de la piel, huesos y cartílagos. Nuestro organismo lo sintetiza, pero su síntesis disminuye con la edad. Ayuda a generar líquido sinovial, que lubrica articulaciones. Debido a esto, se puede decir que contribuye en la prevención de inflamaciones y dolores de las articulaciones. - Magnesio...

Aceite de menta para la digestión

Aceite de menta para la digestión El aceite de menta se extrae de la menta, conocida también como Mentha Piperita . Esta es una planta aromática que se ha utilizado desde hace tiempo debido a sus propiedades. Aceite de menta La menta es una planta de una altura de hasta 80 cm, hojas pilosas y puntiagudas, forma oval y flores de color violeta pálido, agrupadas en espigas densas. Dentro de las propiedades del aceite de menta, encontramos las siguientes: - Propiedades terapéuticas . Este aceite es refrescante y relajante, que ayuda a aliviar dolores musculares y a calmar los nervios y la ansiedad, además de facilita el sueño. - Propiedades digestivas . Además, también tiene propiedades espasmolíticas y ayuda a moderar el dolor y facilitar la digestión. Y ayuda a eliminar los gases de nuestro aparato digestivo. - Propiedades cosméticas . Es antibacteriano y bactericida natural, además de antiséptico, antiinflamatorio y astringente. Esto hace que el aceite de menta se pueda incluir en el tr...