Ir al contenido principal

Perder Peso después de vacaciones

Pasamos las vacaciones, en las que hemos tenido un tiempo estupendo con nuestra familia y/o con nuestros amigos. Para cuando paramos después de que hayan terminado, nos damos cuenta que hemos ganado kilos de más. Sí, es normal, ya que en vacaciones estamos más relajados y comemos siempre de más.

Por eso, después de esa época, debemos volver a la normalidad e intentar perder eso kilos de más. Mi consejo es seguir los siguientes pasos.



Alimentación

Sí, es en lo primero que pensamos. Debemos volver a una alimentación sana y saludable. Nuestras comidas deben ser ligeras. En estas comidas, aconsejo incluir infusiones depurativas, como boldo y cola de caballo. También se deben tomar verduras depurativas en la comida y en la cena. Ejemplos son: alcachofas, espárragos, brócoli, coles de bruselas, coliflor o remolacha. Todo esto ayuda a eliminar toxinas, haciendo que perdamos peso más rápidamente. Además tienen pocas calorías.

Puedes leer sobre el Cardo Mariano, una planta detox. Es un ejemplo de cómo una planta nos puede ayudar a limpiar nuestro organismo. Y si añadimos a beber entre 1.5 y 2 litros de agua, ayuda a la limpieza de nuestro organismo.

Añadir que con una alimentación correcto, mantenemos nuestro cuerpo alcalino. Como comentamos en la entrada Alcalinización, nuestro cuerpo funciona mejor.

En resumen, debemos comer adecuadamente, tomando verduras especialmente, además de carne y pescado. Y debemos controlar las cantidades que tomamos en cada comida.

Ejercicio

Debemos realizar ejercicio con frecuencia y estar activo. Andando media hora de manera rápida todos los días es suficiente. También se tiene que intentar ser activo durante el resto del día: procurar levantarse de vez en cuando en el trabajo, bajar una parada antes del autobús/metro,... Moverse ayuda a que nuestro metabolismo esté activo.



Descansar

Debemos también descansar lo suficiente. Cuando dormimos lo suficiente, tendemos a comer menos y nos apetece menos los carbohidratos.

Con todo esto y un poco de voluntad, se puede perder peso. Cualquier duda, podéis contar conmigo. Deja tu comentario y contestaré en cuanto pueda.



Ayudas Secundarias

En algunas ocasiones, hacemos todo esto, pero aun así nos cuesta perder peso. Para ello, además de realizar lo comentado, podemos ayudarnos con complementos alimenticios. Hay muchos productos. Uno de los que me gusta a mí es el Café verde con jengibre o Garcinia Cambogia. Los dos son productos que nos ayudan a perder peso. De los dos hablaré más adelante.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Fosfatidilcolina

Sobre la fosfatidilcolina Actualmente, se conocen varios nutrientes que ayudan al funcionamiento correcto del cerebro. Entre ellos está la fsfatidilcolina. Pero no es la única función de este nutriente. Antes hablaré de las estructura de este nutriente, para después habarl de sus funciones y finalmente hablar de los alimentos en los que se puede encontrar. Estructura química de la fosfatidilcolina La fosfatidilcolina, componente de la lecitina, es un fosfolípido que ayuda a solubilizar los ácidos biliares. Forma parte importante de las membranas celulares. Contiene ácido palmítico o ácido esteárico en la posición C1 y ácidos de 18 carbonos (oleico, linoleico o linolenico) en la posición C-2. Funciones de la fosfatidilcolina Como funciones principales, se encuentran: 1.       Reducción de los niveles de colesterol y de los triglicéridos. 2.       Mejorar algunas funciones del cerebro: memoria, aprendizaje. ...

Beneficios de la moringa

 La moringa es un árbol que también se llama árbol de la vida. Esta planta nos trae diferentes beneficios para nuestro organismo. Moringa El nombre científico de la moringa es Moringa oleifera . Y contiene diferntes nutrientes, entre los que destacan diferentes vitaminas y minerales, como son hierro, calcio, potasio, vitamina C y vitamina E.  Además contiene carotenoides, quercetina, polifenoles y ácido clorogénico. Con respecto al hierro y al calcio, la moringa contiene unos niveles realmente altos de estos minerales, lo que hace de la moringa una planta realmente beneficiosa para nosotros si la consumimos habitualmente. Dentro de los beneficios del consumo de la moringa, encontramos los siguientes: Antioxidante . Gracias a sus niveles de antioxidantes, como la vitamina C y la vitamina E, la moringa contribuye a proteger a nuestros órganos del efecto negativo de los radicales libres. De esta manera, se puede combatir el envejecimiento prematuro de nuestros órganos. Anemia . C...

Levadura de Cerveza

Levadura de Cerveza El nombre de levadura es un nombre genérico que se le da a un grupo de hongos que producen fermentación en diferentes productos. Estos hongos se concentran especialmente en frutas y cereales. El hongo Saccharomyces cerevisiae es el que se utiliza en casos de pan, cerveza y vino. Este hongo es un tipo de levadura que fermenta la malta al multiplicarse sobre ella y consumir sus azúcares, los cuales transforman en alcohol y dióxido de carbono con desprendimiento de calor. Nutrientes de la Levadura de Cerveza La levadura de cerveza contiene vitaminas , minerales , oligoelementos y aminoácidos esenciales (de alta calidad biológica) en buenas cantidades. Dentro de las vitaminas, destaca los buenos niveles que la levadura contiene de las vitaminas del grupo B . Estas vitaminas intervienen en el buen funcionamiento del sistema nervioso, de la vesícula biliar y del hígado. También contiene vitamina D , que contribuye a fortalecer los huesos. Entre los ol...